Información de salud


Implantación de puerto de acceso vascular 

La implantación de un puerto es una cirugía para colocar (implantar) un puerto debajo de la piel. Para el acceso vascular, se coloca en una vena. El puerto permite el paso de los medicamentos o la nutrición directamente al torrente sanguíneo. También se puede extraer o transfundir sangre a través del puerto. Para usar el puerto, se pasa una aguja especial a través de la piel hacia el puerto. La aguja puede permanecer en la piel durante un máximo de 7 días, si es necesario. Un puerto puede permanecer colocado durante semanas, meses o más.

Contorno del pecho de un hombre que muestra el corazón en su interior. El puerto se encuentra debajo de la piel de la parte superior derecha del pecho. El tubo que sale del puerto está insertado en un vena que va hacia el corazón.

¿Por qué se necesita un puerto de acceso vascular ?

Un puerto de acceso vascular puede permitir que los proveedores de atención médica le administren:

  • Quimioterapia u otros medicamentos para combatir el cáncer

  • Tratamientos por vía i.v. (intravenosa), como antibióticos o nutrición

  • Hemodiálisis en caso de insuficiencia renal

  • Alimentación intravenosa (i.v.) a largo plazo para apoyo nutricional

  • Transfusiones sanguíneas

El puerto también se puede utilizar para extraer sangre.

Antes del procedimiento

Siga las instrucciones que le den para la preparación.

Informe a su proveedor sobre cualquier medicamento que tome. Esto incluye:

  • Todos los medicamentos recetados, especialmente anticoagulantes

  • Medicamentos de venta libre como aspirina o ibuprofeno

  • Hierbas, vitaminas y otros suplementos

  • Si es fumador

Asegúrese también de que su proveedor de atención médica sepa:

  • Si está embarazada o piensa que podría estar embarazada

  • Si es alérgico a cualquier medicamento o sustancia, especialmente anestesia local, yodo o materiales de contraste

  • Su historia clínica completa, incluido el motivo por el que necesitará el puerto. También informe a su proveedor si tiene una afección que aumenta las probabilidades de que se le formen coágulos de sangre, si tiene enfermedad cardíaca o renal crónica o insuficiencia renal aguda.

  • Si planea hacer alguna deportes de contacto

Durante el procedimiento

  • Los procedimientos de acceso vascular casi siempre los realiza un radiólogo intervencionista especialmente capacitado.

  • Antes del procedimiento, es posible que le coloquen una línea i.v. en una vena del brazo o la mano. Por allí le administrarán líquidos y medicamentos. Es posible que se le administre un medicamento por vía i.v. que le ayude a relajarse durante el procedimiento. Eso se denomina sedación. Hay algunos proveedores de atención médica que prefieren colocar los puertos bajo anestesia general, lo que significa que estará dormido cómodamente durante todo el procedimiento.

  • El puerto casi siempre se coloca en el pecho . En algunos casos, se coloca en el vientre (abdomen) o el brazo.

  • La piel sobre la zona de inserción se adormece con anestesia local.

  • Se emplea una ecografía, una radiografía o ambas para ayudar al proveedor de atención médica a guiar el catéter hacia el lugar correcto durante el procedimiento.

  • Se realiza un corte (incisión) en la piel donde se colocará el puerto. Se forma un pequeño bolsillo para el puerto debajo de la piel.

  • Se realiza una segunda incisión pequeña en la piel cerca de la primera incisión. Se crea un túnel debajo de la piel. El catéter se introduce a través del túnel y dentro del vaso sanguíneo.

  • Se cierra la piel sobre el puerto. Se mantiene cerrada con puntos o con pegamento o cinta quirúrgica. También se cierra la segunda incisión pequeña.

  • Se puede realizar una radiografía de tórax para asegurarse de que el puerto esté en la posición correcta.

Después del procedimiento

Lo llevarán a una unidad de cuidados posteriores a la anestesia para que los proveedores de atención médica lo monitoreen mientras se despierta de la anestesia. Si tiene dolor, el personal de enfermería puede administrarle medicamentos. Si no pasará la noche en el hospital, una vez que esté estable, lo enviarán a su casa unas horas después de la finalización del procedimiento. Un proveedor de atención médica le dirá cuándo puede irse a su casa. Pídale a su equipo de alta hospitalaria la tarjeta de información para el paciente que identifica qué tipo de puerto se le implantó. Un familiar o amigo adulto deberá llevarlo a su casa.

Recuperación en el hogar

  • Tome los analgésicos como le indicó su proveedor de atención médica.

  • Descanse durante 24 horas después del procedimiento. No realice ninguna actividad física ni levante objetos pesados hasta que su proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo.

  • Mantenga el sitio del puerto limpio y seco. Pregunte cuándo puede volver a ducharse. Deberá mantener la incisión seca hasta que se cure cubriéndola cuando se duche.

  • Como alternativa, puede probar el baño con esponja alrededor del sitio del catéter durante los primeros días. No debe permitir que la incisión quede sumergida en el agua, por ejemplo, en una tina.

  • Cuide el lugar de la inserción según lo indicado.

  • No nade, no se bañe ni haga otras actividades en las que el agua cubra el lugar de la inserción.

  • Su puerto debe enjuagarse cada 4 a 6 semanas, como mínimo, para evitar una obstrucción por coágulos de sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica quién hará eso en su caso.

  • En algunos casos, es posible que le enseñen a usted cómo enjuagarlo.

  • Si es necesario, su equipo de atención médica le dará instrucciones específicas sobre el cuidado de su puerto y cómo reducir los riesgos de infección.

  • Debería haber recibido una tarjeta de información para el paciente que identifica el tipo de puerto que tiene. Lleve esta tarjeta con usted en todo momento y entregue una copia a su pareja o a un familiar o amigo cercano . Pregunte a su proveedor de atención médica si esa información sobre el producto para el paciente también se encuentra en su registro médico electrónico. Estas tarjetas generalmente contienen la siguiente información:

    • Tipo de puerto

    • Número de producto

    • Nombre del médico e información de contacto

    • Sitio del implante

    • Protocolo para el enjuague (si corresponde)

  • Use un brazalete de alerta médica que lo identifique como paciente que tiene puerto.

Riesgos y posibles complicaciones de la implantación

  • Sangrado

  • Infección en el lugar de la inserción

  • Daño de un vaso sanguíneo

  • Lesión nerviosa o irritación

  • Desgarro de la piel sobre el puerto

  • En raras ocasiones, colapso del pulmón (en casos de puertos colocados en el pecho)

  • Las complicaciones cardíacas ocurren cuando se coloca la punta del catéter incorrectamente

  • Trombosis de la punta del catéter

  • Embolia aérea

Riesgos y posibles complicaciones de tener un puerto

  • Obstrucción del puerto o catéter

  • Filtración o rotura del puerto o catéter

  • El puerto que sale de posición

  • Coágulo de sangre

  • Infección de la piel o el torrente sanguíneo

  • Desgarro de la piel sobre el puerto

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100,4° °F ( 38,0°C) o más, o según lo que le indique su proveedor de atención médica

  • Escalofríos

  • Hinchazón, sangrado o acumulación de sangre (hematoma) alrededor del sitio de inserción del puerto

  • Piel cerca del puerto que está roja, caliente, hinchada o desgarrada

  • Dolor en el hombro o entumecimiento del brazo, debilidad u hormigueo del lado donde está ubicado el puerto

  • Siente aleteo cardíaco o ritmo cardíaco acelerado

  • Brazo hinchado, si el puerto está colocado en el brazo

  • Tos, falta de aire o dificultad para hacer una inhalación completa y profunda (llame al 911)

  • El catéter se desprende accidentalmente

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite