Medicamentos


Inyección de dalbavancina

Nombres comercial(es): Dalvance®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de dalbavancina se usa para tratar las infecciones de la piel ocasionadas por algunos tipos de bacterias. La dalbavancina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos lipoglicopéptidos. Funciona matando las bacterias.

Los antibióticos como la dalbavancina no matan virus que pueden causar gripes, resfriados u otras infecciones. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La inyección de dalbavancina es en forma de polvo para mezclarse con líquido y que un médico o enfermero en un hospital o clínica la administre de forma intravenosa (en una vena) durante 30 minutos. Por lo regular se administra como una sola dosis o una vez por semana si fueran 2 dosis.

Es posible que experimente alguna reacción mientras se le administra una dosis de la inyección de dalbavancina. Informe de inmediato a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras recibe la dalbavancina: enrojecimiento repentino de la cara, el cuello o la parte superior del pecho; picazón; sarpullido y urticaria. Su médico podría atrasar o detener la infusión hasta que sus síntomas mejoren.

Debería comenzar a sentirse mejor después de recibir el tratamiento con la inyección de dalbavancina. Si los síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de dalbavancina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la dalbavancina, oritavancina (Orbactiv), telavancina (Vibativ), vancomicina (Vancocin), a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de dalbavancina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
  • Informe a su médico si tiene o ha tenido enfermedad renal o enfermedad del hígado, o bien, si está siendo tratado con hemodiálisis (tratamiento para eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones no están funcionando).
  • Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe la inyección de dalbavancina, llame a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si no puede asistir a una cita para recibir la inyección de dalbavancina, llame a su médico de inmediato.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La inyección de dalbavancina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • náusea,
  • vómitos,
  • diarrea,
  • dolor de cabeza.
    • urticaria, sarpullido, picazón, dificultad para respirar o tragar,
    • diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y calambres estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o más después del tratamiento).

La inyección de dalbavancina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024
Powered by Krames by WebMD Ignite